Los equipos Directivos y encargados de convivencia escolar tuvieron una jornada de acompañamiento sobre reglamentos internos y planes de convivencia escolar.
Durante la mañana del día miércoles 10 de julio, se realizó una jornada de acompañamiento a los equipos directivos de los establecimientos urbanos de la comuna, en donde participaron el Director del Departamento de Educación, UTP comunal, Asesor Jurídico, Directores, UTP, encargados de convivencia de los establecimientos, encargadas de los jardines VTF de la Comuna y las duplas psicosociales.
Claudio Leal Coordinador Técnico de Fiscalización de la Superintendencia de Educación señaló, “Como institución quisimos desarrollar esta de actividad de manera proactiva porque hemos estado detectando algunas debilidades en establecimientos educacionales, estamos haciendo fiscalización en el aspecto de reconocimiento oficial, como región estamos siendo afectado con muchas denuncias y se están detectando muchas debilidades en termino de reglamento interno que no cuentan con protocolos adecuados, no tienen procedimientos claramente definidos, contenidos, no se hacen las investigaciones como debe corresponder, entre otros. Por tanto, la idea ha sido aprovechar instancias de participación con los Directivos y encargados de convivencia para poder profundizar esta materia donde efectivamente nosotros hemos ido detectando las debilidades, a fin de que puedan ellos con tiempo ir regularizando y en definitiva poder construir instrumentos que efectivamente los fortalezcan a ellos como unidad educativa”.
La jornada fue trabajada por los fiscalizadores de la superintendencia de educación quienes abordaron diversas temáticas referentes a los reglamentos internos, planes de convivencia y protocolos de actuación, trabajando los contenidos mínimos que se solicitaran en las futuras fiscalizaciones.
“Como encargada de convivencia escolar comunal creo que es de importancia sumar diversas capacitaciones en el área de la convivencia, ya que este es un tema transversal desarrollado en todos los ámbitos de la vida de cada individuo. Considerando a este también en el ámbito escolar, en donde se involucran todos los miembros de la comunidad educativa. Además creo que es de suma importancia que se aúnen criterios para la construcción de los reglamentos internos protocolos y planes de convivencia que lógicamente se adecuen a los contextos de cada establecimiento, pero que sin embargo se ajusten a la legalidad establecida, por lo cual agradecemos la presencia de la superintendencia de educación que nos entregó en esta jornada criterios y contenidos para la construcción de los mismos.” Señaló Ana María Sabugo Encargada Comunal de Convivencia Escolar.
Comentarios recientes